Los operadores de juegos que deseen ofrecer sus servicios en España tendrán una nueva oportunidad de conseguir una licencia de juegos. El cuerpo regulador del país, la Dirección General de Ordenación del Juego, ha reabierto la licitación de licencias por tercera vez desde que se aplicaron las nuevas leyes sobre apuestas en 2011.
Un crecimiento sostenible que dura
Según declaraciones de la DGOJ, la licitación seguirá abierta durante un año completo, hasta el 16 de diciembre de 2018. La decisión de ofrecer más licencias a operadores fiables llega en un momento en que la industria está experimentando un crecimiento enorme.
Por ejemplo, durante el trimestre que terminó el 30 de septiembre, el mercado de apuestas reguladas español generó unos ingresos de 140,5 millones de euros, lo cual representa un incremento del 37,3 % si lo comparamos con el mismo periodo de 2016. Del modo modo, la cifra corresponde a un crecimiento del 16 % respecto al segundo trimestre de 2017.
Garantizando protección y estabilidad
Para la DGOJ, es fundamental cubrir ambos lados del mercado. Por un lado, el regulador quiere proteger a los grupos más vulnerables de la sociedad y ofrecer un entorno de juego seguro y responsable. Por el otro lado, pretenden crear un mercado estable que ofrezca atractivos a los operadores.
La DGOJ espera alcanzar ambos objetivos al ofrecer licencias únicamente a operadores que puedan demostrar su experiencia en la industria. Esta nueva ronda de licencias debería ayudar a mejorar la oferta ya existente con nuevas compañías de calidad que se unan al mercado.
El periodo de expansión parece perfecto, dado que todos los segmentos de la industria han mostrado signos de crecimiento constante durante los últimos meses. Además del nicho de los casinos, el segmento de apuestas deportivas también ha crecido un 54,8 %, aportando 77 millones de euros a la cifra total. El póker en línea se mantiene por detrás de estos dos, pero ha mostrado una tendencia al alza del 6,8 % y aporta un total de 14,7 millones de euros los ingresos.