El Gobierno español aprueba las modificaciones


Elena P. - diciembre 1, 2019

Una solución de operadores apacigua al nuevo Gobierno español.

Los operadores españoles han logrado una solución para superar la prohibición de la publicidad impuesta por el Gobierno y así evitar las restricciones draconianas impuestas por la nueva coalición en el poder.

La aprobación de la DGOJ

El código de publicidad autoimpuesto por la asociación de operadores JDigital fue aprobada la semana pasada por la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ) de España. Se espera que los cambios entren en vigor el 15 de enero de 2020.

Las modificaciones

La mayoría de los cambios que se han propuesto en España se asemejan a los códigos voluntarios de otros mercados regulados diseñados para proteger a los más jóvenes. Las prohibiciones están dirigidas contra los mensajes sobre las apuestas en la publicidad y se centran en la presencia de deportistas de élite: deportistas a los que siguen principalmente jóvenes y adolescentes. Se prohibe así mismo la representación de cualquier persona apostando que aparente ser menor de veinticinco años.

Más adaptaciones novedosas

Otras restricciones a la publicidad en el mercado español incluirán la limitación de bonos de bienvenida en lanzamientos promocionales a un máximo de 200 €, y prohibiciones de ofertas de bonos durante transmisiones en vivo de deportes, carreras u otros eventos de naturaleza competitiva.

Nada entre pitidos

Las reglas no exigen la medida más impopular, la prohibición general de toda publicidad de apuestas mientras duren eventos deportivos en vivo, que ya está vigente en otros importantes mercados, como Reino Unido.

Representación en Jdigital

Los miembros de Jdigital incluyen marcas de renombre internacional, como Bet365, GVC Holdings o The Stars Group, así como compañías locales independientes, como Luckia o R. Franco.

Cambio de políticas en el Gobierno

Se prevé que la política experimente un cambio tras las elecciones generales de la semana pasada en España, con la falta de un ganador absoluto que ha resultado en conversaciones frenéticas entre los principales partidos para formar una coalición gubernamental de mayoría parlamentaria que se espera que produzca restricciones aún más estrictas en el frente de juego.

Panorama

Con la DGOJ aprobando los cambios por ahora, parece que los operadores en España han esquivado una bala en el peor de los casos y, en el mejor de los casos, han logrado una vía para que las restricciones autoimpuestas que satisfagan las necesidades generales de la sociedad y el Estado en el atractivo mercado español. La capacidad de los operadores para autorregularse podría marcar un precedente productivo en el que los operadores tienen una mano más proactiva en la formulación de políticas como un esfuerzo cooperativo no solo en España, sino en todas las jurisdicciones.


Aviso importante

Al visitar este sitio, usted certifica que es mayor de 18 años y da su consentimiento para que instalemos cookies. Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, servir anuncios o contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico. Leer más