Las nuevas regulaciones llegarán a España el próximo mes. El regulador de juegos de azar de España junto con el Ministerio de Consumo toman medidas enérgicas contra los las bazas tradicionales para la adquisición de clientes y el reconocimiento de marca.
Prohibición total
Las nuevas prohibiciones totales sobre los patrocinios de equipos y los incentivos para nuevos jugadores obligarán a todos los operadores en España a idear nuevas formas de atraer usuarios. Los operadores ya están preocupados con las cifras de 2020, que indican disminuciones secuenciales en los participantes activos del 29,4 % en el segundo trimestre de 2020 y del 25,3 % anual.
Preocupaciones entre asociaciones comerciales
La Asociación Europea de Juegos y Apuestas (EGBA) afirmó que la prohibición de patrocinio afectará negativamente a 41 de los 42 equipos que componen La Liga, con clubes afectados tras perder hasta 80 millones de euros en ingresos publicitarios por los cierres relacionados con la COVID.
Sin compromisos
Los operadores ya pueden despedirse de la publicidad en las camisetas de los jugadores de La Liga. Esto afectará a un 35 % (8 equipos) vinculados con operadores de iGaming al terminar la temporada 2021.
Historia de la regulación
En 2011, la regulación de las 17 comunidades autónomas de España se centralizó bajo una autoridad federal, la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ).
Objetivos de la nueva legislación
Los nuevos objetivos, establecidos en el pasado mes de enero, para la nueva legislación española en España incluyen aumentar la conciencia de los jugadores, fomentar el consumo responsable de productos de juego y prevenir la aparición de problemas con el juego.
Ingresos por impuestos
Los nuevos operadores en el mercado pagarán un impuesto del 20 % sobre todas las participaciones (ingresos brutos del juego), lo cual se espera genere millones para el presupuesto del Estado. Los jugadores deberán declarar ganancias superiores a 2500 euros y pagar impuestos sobre la renta, con pérdidas deducibles.
La prohibición de camisetas protege a los menores
La protección de la juventud y las prohibiciones publicitarias van de la mano, con una nueva política estricta de juego para mayores de 18 años que complementa el Real Decreto de Publicidad. Este prohíbe a las empresas de juego aparecer en camisetas y ser mencionadas en los nombres de los estadios.
Alcance de la prohibición de anuncios
Las medidas enérgicas generales incluyen la prohibición de ofertas de anuncios de juegos de azar en instalaciones deportivas, camisetas o material deportivo.
Sin bonos para nuevos usuarios
Las bonificaciones para nuevos jugadores quedan prohibidas, incluidos los bonos de bienvenida, lo que significa que los operadores no pueden ofrecer o aprovecharse de promociones para atraer a nuevos jugadores.
Prohibición de juegos gratis promocionales
Otra medida: la oferta de juegos gratuitos ahora solo puede estar disponible para clientes registrados.
Prohibición de imágenes de famosos
Las imágenes y los nombres de celebridades no se podrán utilizar en la publicidad de sitios o servicios de juegos de apuestas.
Prohibición de anuncios en medios
Los anuncios de juegos de azar a través de medios audiovisuales y durante eventos deportivos en vivo quedará restringida a la franja entre la 1:00 y las 5:00 AM.
Protección de anuncios en línea
Los anuncios en páginas web o aplicaciones cuya actividad principal sea la oferta de productos e información de juegos de azar deberán contar con mecanismos para evitar el acceso de menores, así como difundir mensajes sobre juego seguro.
Límites en redes sociales
Los anuncios difundidos en forma de comunicaciones comerciales audiovisuales en plataformas de intercambio de vídeos, incluidas todas las redes sociales, deberán contar con mecanismos de prevención de comunicaciones comerciales dirigidas a menores, mecanismos para ocultar o bloquear anuncios emergentes de sus usuarios y mecanismos para controlar los horarios.
¿Qué nos espera?
No importa cuánta adaptación sea necesaria, todos los operadores en España deben prepararse para lo que invariablemente serán cambios importantes en España a partir del próximo mes.