La Reforma de la Legislación del Juego en España Conmociona a Todo el Sector


Paula H. - marzo 21, 2023
Bandera de España y campo de fútbol

El Real Decreto aprobado por los ministros españoles y destinado a proteger a las categorías de jugadores jóvenes y vulnerables suscita las críticas de los representantes del sector.

El principal órgano ejecutivo español ha puesto en marcha una reforma de la legislación sobre el juego para crear un entorno más seguro. El principal objetivo es ofrecer protecciones adicionales a los más jóvenes, y por eso el Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto. Se trata de la continuación de una política para endurecer la ley de publicidad de apuestas del país promulgada por el mismo ministerio en 2020.

Protección Contra las Conductas de Apuestas Intensivas

Los legisladores españoles destacaron la importancia de introducir nuevas leyes capaces de minimizar los riesgos que plantea la ludopatía. Destacaron los peligros de que los jugadores desarrollen comportamientos patológicos, que son lo suficientemente fuertes como para justificar una legislación de este tipo. Los jóvenes parecen ser los más vulnerables, especialmente los jugadores de entre 18 y 25 años. También son uno de los principales objetivos de los anuncios de juegos de apuestas, por lo que necesitan protección adicional.

Los jugadores que entren en esta categoría serán considerados ludópatas intensivos si pierden más de 200 € y se impondrá un límite de 600 € para todos los jugadores. Además, se aplicará una nueva prohibición de las tarjetas de crédito a los jugadores vulnerables, para que no puedan depositar y apostar más de lo que puedan permitirse perder. Al mismo tiempo, se prohibirá a los operadores de juego dirigirse a estas personas con promociones de cualquier tipo. Tampoco podrán dirigirse a quienes hayan ganado interactuando antes con la industria del juego.

Las Nuevas Medidas Suscitan Críticas

Los operadores de juego tendrán que explicar los riesgos del juego a los jugadores más jóvenes y los que no lo hagan se expondrán a fuertes multas. Las sanciones empiezan en un millón de euros y pueden llegar hasta los 50 millones, así como la pérdida de la licencia. Dado que la normativa entrará en vigor seis meses después de su publicación en el Boletín Oficial del Estado, las empresas de juego disponen de cierto tiempo para prepararse. Dada la dureza de las sanciones, las empresas de apuestas deben adaptarse a tiempo.

La asociación española de operadores online JDigital se mostró crítica con los nuevos cambios, pues España ya cuenta con uno de los regímenes reguladores más estrictos de todo el continente. El grupo de presión afirma que las medidas son excesivas y hacen poco por proteger a las categorías vulnerables, más allá de lo que ya hacen las normas existentes. También se quejaron de que se trata en gran medida de medidas políticas que pueden crear confusión y sembrar el miedo en la sociedad, sobre un sector perfectamente seguro.

El mercado del juego en España crece a un ritmo más lento y los representantes del sector culpan a la legislación prohibitiva. Dicen que han tenido poco tiempo para prepararse y adaptarse a las medidas más recientes y que este cambio complicará aún más su misión. Expresaron su descontento con la dirección actual en la que se están modificando las leyes, pero prometieron trabajar con los legisladores y convencerles de que se abstengan de impulsar una legislación excesiva.


Aviso importante

Al visitar este sitio, usted certifica que es mayor de 18 años y da su consentimiento para que instalemos cookies. Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, servir anuncios o contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico. Leer más